Skip to content

7 Cosas que debes saber antes de viajar a Turquía

Turquía es uno de esos países a los que hay que viajar al menos una vez en la vida. Hay una infinidad de cosas que hacer, sitios que visitar, comidas que probar y mucho más. Como nosotros estuvimos por el país hace un tiempo, hubo un montón de cosas que nos sorprendieron, y otras tantas que nos hubiese gustado haber conocido antes de ir para estar mas preparados para viajar a Turquía. Muchos también os hacéis una serie de preguntas sobre Turquía, como si es peligroso o también sobre el tema del visado, su coste y demás. Por todo ello hemos decidido contaros nuestra experiencia y explicaros que cosas debes saber antes de viajar a Turquía.

Lugares turísticos para visitar en Turquía

Que-saber-antes-de-viajar-a-Turquia

La cantidad de lugares turísticos que se pueden visitar en Turquía es incontable. Lo que más impresiona de todo el viaje es la cantidad de paisajes que hay en Turquía. Entre las cosas que saber antes de viajar a Turquía se incluye el conocer bien los sitios que visitar. Empezando por grandes ciudades como Ankara, te quedarás impactado por sus famosas Mezquitas, calles y sus monumentos. Y de ciudades importantes pasamos a lo contrario, los  paisajes naturales, como en Capadocia (uno de los destinos más deseados en el mundo), El Pamukkale, (“Castillo de algodón turco”), El Monte Nemrut y sus esculturas de cabezas gigantes o las famosas ruinas de Éfeso. Por último, no te olvides de ir a alguna de las playas turcas o de explorar lugares menos conocidos, ya que hay muchísimos sitios que ver en Turquía y te sorprenderán…

 A Estambul la mencionamos aparte, porque tiene mucho de lo que hablar. Así que, para cualquiera, que esté interesad en visitar Estambul este invierno aquí os dejamos un blog para que os prepareñis el viaje!

Cual es la comida típica
de Turquía

Antes de viajar a Turquía, debes ir concienciado de que probarás la comida típica de Turquía. La cocina turca es una de las más ricas y variadas del mundo y es que debes saber que Turquía es uno de los pocos países autosuficientes en cuanto a alimentación. La riqueza de la comida turca se debe a la enorme cantidad de culturas que se han vivido en el país. A la gran influencia del pasado del imperio Otomano, se le han añadido ingredientes de la dieta mediterránea.

Platos típicos de Turquía

cual-es-la-comida-tipica-de-turquia

Dentro de esa gran variedad que encontrarás en la comida turca, hay ingredientes mas populares que otros. Entre los platos más típicos de Turquía encontrarás sin duda el Yogur. Tiene su origen en Bulgaria, pero en Turquía se usa tanto como salsa para carnes y pescados, como para añadirlo a las sopas. Otros platos muy conocidos en Turquía son “los Meze”, que son varios platos pequeños como berenjenas, pimientos rellenos de arroz, mejillones y muchos más. Y por último, no nos podemos olvidar de los postres, en los cuales destaca el uso del pistacho, como el Baklava.

Mejor época para viajar a Turquía

todo-lo-que-saber-antes-de-viajar-a-Turquia

Uno de los mejores consejos para viajar a Turquía sin duda tiene que ver con cuál es la mejor época para ir. Ahora bien, cada uno tiene una perspectiva distinta de cuando le gusta viajar, hay gente que cree que la mejor época para viajar a Turquía es en invierno por ver los sitios nevados, mientras otros prefieren en verano para bañarse en las playas.

Turquía en Invierno:

Viajar-a-Turquia-en-invierno

Si tu idea es viajar a Turquía en invierno es porque probablemente no te importa sufrir el frío. Puedes llegar a encontrarte muchos lugares con nieve por todo el país y es que Turquía tiene varios sitios donde disfrutar del invierno. Nosotros tuvimos suerte y vimos Estambul nevado, lo cual es algo muy especial, no os podemos garantizar que pase, pero si ocurre lo disfrutareis mucho. El Monte Nemrut o Capadocia son los mejores lugares que visitar en Turquía en invierno. 

Turquía en otoño

Viajar-a-Turquia-en-Otoño

Ir a Turquía durante el otoño, también tiene sus ventajas similares.  No hay nada como encontrarte los arboles con los típicos colores amarillos y marrones del otoño. Sobre todo en algunas ciudades, verás que están muchos más bonitas.

Turquía en primavera

Viajar-a-Turquia-en-primavera

Otra opción es visitar Turquía en primavera. Lo recomendable es en la parte de temporada baja de primavera. Donde ya encontrarás los arboles en flor, pero no tendrás tantos turistas como si vas en semana santa.

Viajar a Turquía en verano

Viajar-a-Turquia-en-verano

Desde nuestro punto de vista, viajar a Turquía en verano es la peor opción. Ya que es temporada alta y esta lleno de turistas. Además, hay muchas zonas calurosas en Turquía, y la mezcla de gente y calor se puede hacer agobiante. La gran ventaja de ir a Turquía en verano es visitar sus fantásticas playas. El mejor sitio para disfrutar de la playa en Turquía es la Antalya. Es una ciudad costera donde hay aguas azules y cristalinas y es un sitio perfecto para relajarse y desconectar.

Visado y Requisitos para viajar a Turquía (¿y desde España?)

Visado-y-requisitos-para-viajar-a-Turquia

Para viajar a Turquía hay una serie de requisitos que todos debéis tener en cuenta, independiente de vuestra nacionalidad. Tener la reserva de los vuelos mostrando la entrada y salida, una demostración del lugar donde os vais a alojar y lo más importante tener DNI o pasaporte con una validez mínima de al menos 6 meses. Algunas nacionalidades requieren visado y otras no:

Visado a Turquía para españoles

Antes-de-viajar-a-Turquia

Los ciudadanos españoles necesitan un visado electrónico para entrar en Turquía. También han de tener el pasaporte o el DNI con una validez de 6 meses. Para adquirir el visado hay dos opciones. Por un lado, se puede solicitar el visado electrónico online aquí. Otra opción, es al llegar a Turquía, donde deberás pagar 17,70€ en el aeropuerto.

Otros países que también necesitan visado para Turquía

Cosas-que-debes-saber-antes-de-viajar-a-Turquia

Hasta 90 días: Australia, Austria, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Bélgica, Canadá, Caribe, España, Eslovenia, Estados Unidos, República Dominicana, Haití, Holanda, Hong Kong (con pasaporte británico), Irlanda, Jamaica, Malta, Maldivas, Omán, Portugal, y Reino Unido.

Limite 60 días: Albania, Bielorrusia, Ucrania y Rusia.

Estancia hasta 30 días: Armenia, Azerbaiyán, Bahréin, Chipre, Estonia, Eslovaquia, Hungría, Jordania, Letonia, Lituania, Moldavia, Noruega, Polonia, Rumania, Tayikistán, Turkmenistán, Serbia y Montenegro.

Países que no necesitan visado
para Turquía

Cosas-que-saber-antes-de-viajar-a-Turquia

También hay nacionalidades que no necesitan visado para viajar a Turquía:

Hasta 90 días (pasaporte con validez de 6 meses): Andorra, Argentina, Bolivia, Bulgaria, Chile, Corea del Sur, Ciudad del Vaticano, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Finlandia, Francia, Alemania, Georgia, Grecia, Honduras, Hong Kong, Italia, Islandia, Irán, Israel, Japón, Liechtenstein, Luxemburgo, Malasia, Mónaco, Marruecos, Nueva Zelanda, Nicaragua, San Marino, Perú, Singapur, Suecia, Suiza, Trinidad y Tobago, Túnez, Uruguay y Venezuela.

Limite 60 días (pasaporte con validez de 2 meses): Bosnia y Herzegovina, Croacia y Macedonia.

Estancia hasta 30 días (pasaporte con validez mínima de 1 mes): Costa Rica, Kazajistán, Kirguistán y Macao.

¿Dónde cambiar dinero en Turquía?

Donde-cambiar-dinero-en-Turquia

La moneda oficial de Turquía es la Lira Turca. 1 euro equivale alrededor de 6 Liras Turcas. 

Una de las cosas que debes saber antes de viajar a Turquía es cuando y donde cambiar dinero en Turquía. Nosotros siempre recomendamos llevar algo de dinero encima antes de empezar el viaje, ya que a veces es imposible cambiar en el aeropuerto o la tasa es mucho mayor. 

En España te cobrarán alrededor de un 4% de comisión, o sea que cambia lo suficiente para una emergencia y espérate a llegar a la ciudad y encontrar casas de cambios para cambiar el resto, ya que en el aeropuerto el coste es más alto.

Es seguro viajar a Turquía en estos momentos

Es-seguro-viajar-a-Turquia-en-estos-momentos

Por supuesto, una de las cosas que saber antes de viajar a Turquía, es si es seguro o no. Si hay conflictos en la zona que vamos a visita o si esta tranquila para los turistas. 

A pesar de que en los últimos años se ha reducido un montón el turismo en Turquía debido a los conflictos políticos y sociales, nosotros seguimos recomendando viajar a Turquía. Cuando estuvimos allí no hubo ninguna manifestación y tampoco nos vimos afectados por ningún conflicto social, pero es verdad que han estado ocurriendo, por lo que nuestra mayor recomendación es siempre estar pendientes de las noticias en las fechas que vayáis a visitar Turquía, para aseguraros de que la zona está segura. Pero en principio es buena época para viajar a Turquía, ya que además hay menos turistas que años atrás.

¿Como moverse por Turquía?

Como-moverse-por-Turquia

Una de las cosas esenciales cuando prepares tu viaje, es saber cómo moverse por Turquía. Hay muchas opciones, pero dependiendo el tiempo que vayas a estar y el dinero que quieras gastar unas son mejores que otras:

Moverse en tren por Turquía

Es probablemente la opción mas larga pero moverse en tren por Turquía también es la más barata. Es larga porque la mayoría de los trenes hacen varias paradas en distintos pueblos. Además en tren es una de las experiencias de moda en Turquía, se llama Dogu Ekspresi y se trata de un trayecto de 24 horas en tren entre Ankara y Kars, en el cual veras paisajes impresionantes.

Otras opciones para moverse por Turquía

Otras-opciones-para-moverse-por-Turquia

Si viajar en tren no te convence, siempre puedes ir en autobús donde el precio sigue sin ser muy alto y además tendrás wifi gratis, enchufe para cargar e incluso en algunos te ofrecen comida y bebida gratuita. Las compañías de bus principales son Metro, Pamukkale, Kamil Koç y Kontur. 

Si lo que buscas es algo más rápido, los vuelos locales en Turquía suelen tener precios más que razonables. Viene bien cuando no tienes mucho tiempo en el país y quieres viajar grandes distancias.

La última opción es alquilar un coche, aunque es menos económico, ya que la gasolina tiene un precio similar al de España. Si lo que te preocupa es el estado de las carreteras, te tranquilizará saber que las carreteras están bien señalizadas y en buen estado.

¡Disfruta de viajar por Turquía!

Esto son todas las cosas que debes saber antes de viajar a Turquía, si se os ocurre alguna mas que nos hayamos olvidado no dudes en dejarnos un comentario. Esperemos que os haya gustado y que disfrutéis del viaje!

Settings