Skip to content

Que ver en Oporto ciudad en 3 días

Que-ver-en-Oporto-ciudad-en-tres-dias

El norte de Portugal está lleno de sitios geniales que visitar, como Braga, Miranda do Douro, Viana do Castelo… ¡Y por supuesto la ciudad de Oporto! Aunque hacer un road trip recorriendo todos estos sitios es genial, si no tienes tantos días, nosotros recomendamos centrarse en Oporto.

Merece mucho la pena y para disfrutarla como se merece mínimo necesitarás de 3 a 5 días. Hay muchas cosas que ver en Oporto ciudad y lo mejor es visitarla con calma: Pasear tranquilamente por las coloridas calles del centro histórico, admirar sus impresionantes atardeceres y amaneceres y por supuesto disfrutar de la comida y vida local.

A continuación, te dejamos todas nuestras recomendaciones para que a tu viaje a Oporto no le falte nada, que ver, donde comer y donde quedarse, como moverse…

Cosas que hacer y que ver en Oporto ciudad

que-ver-en-Oporto-ciudad

Si no nos sigues en Instagram, o no has leído todavía ningún artículo nuestro, te avisamos de que una de las cosas que más nos gusta hacer al viajar es hacer fotos. Casi siempre, pasamos gran parte del viaje intentando descubrir los sitios más fotogénicos de la ciudad.

En este aspecto tenemos que reconocer que Oporto es ideal. Entre el puente que da muchísimo juego y los distintos miradores, es imposible no llevarse una buena postal de Oporto. Pero bueno, si eres de esos a los que no les importa tanto tener miles de fotos y prefiere simplemente disfrutar del lugar, no te preocupes porque en esta lista de cosas que ver y hacer en la ciudad de Oporto incluimos de todo. 

Barrio de la Ribeira Oporto

que-ver-en-Oporto

La zona de la Ribeira no solo es una de las partes más bonitas de la ciudad, sino también donde más ambiente verás. Si no te importa madrugar, te recomendamos llegar al amanecer, la luz dorada reflejándose sobre las casas de colores al lado del río es impresionante, además a esta hora es cuando los pescadores empiezan la actividad, los restaurantes abren… llama mucho la atención ver como despierta Oporto.

Venir durante el día también tiene su aquel, ya que podrás ver ese ambiente del que te hablábamos o pasear al lado del río sin tener que sufrir el frío mañanero.

Iglesia y torre de los Clérigos de Oporto

Oporto-ciudad

La Iglesia y Torre de los Clérigos, es sin duda otro de los símbolos de Oporto. Con 76 metros de altura y unos 200 escalones, se trata de la torre más alta de Portugal. Aunque se haga duro, te recomendamos subir a lo alto, las vistas son espectaculares.

La iglesia es bastante bonita tanto por fuera como por dentro. Por la parte de fuera tenemos dos recomendaciones desde donde se pueden hacer muy buenas fotos. La primera, es que te asegures dar la vuelta a la iglesia. Justo por detrás, al lado de la Praça de Lisboa, se ve la torre junto a unas casas de colores que quedan muy bien. La segunda recomendación que te damos es subir la calle de 31 de Janeiro en dirección opuesta. Desde allí hay una vista genial de la iglesia con la torre y toda la calle.   

Iglesia de los Carmelitas y do Carmo

que-ver-en-Oporto-3-dias

Muy cerca, casi a dos minutos andando, encontrarás otras dos de las cosas que ver en la ciudad de Oporto, la Iglesia de los Carmelitas y la Iglesia do Carmo. Son dos iglesias diferentes, pero están prácticamente unidas, la única separación que hay entre ellas, ¡es una de las casas más estrechas del mundo!

¿Seguro que más de uno habéis visto fotos en Instagram de los famosos azulejos de Oporto verdad? Bueno, pues una de esas fotos está justamente aquí, en la parte derecha, la que corresponde a La Iglesia do Carmo verás una especie de mural con los azulejos, la verdad es que independientemente del postureo, ¡es algo impresionante!

Librería Lello

También, a tan solo dos minutos andando, podrás ver otro de los lugares más fotogénicos y famosos de Oporto, La Librería Lello. Esta es la famosa librería en la que al parecer se inspiró J.K.Rowling al escribir los libros de Harry Potter. Os vamos a ser sinceros, aunque teníamos muchas ganas de ir, no somos muy fans de las masificaciones, así que cuando vimos la cantidad de gente que había, dimos media vuelta. ¡Al final esto depende de cada uno, si a ti no te importa que haya tanta gente, por supuesto que te encantará!

Mercado do Bolhao

Si lo que estás buscando es conocer más a los locales de allí e intentar aprender un poco sobre su cultura y su día a día, el Mercado do Bolhao es el sitio ideal. El mercado abrió en 1914 y desde entonces es el lugar donde la gente compra carne, pescado, verduras, fruta… Aunque ahora se ha quedado un poco antiguo, eso es lo que le hace tan especial ya que mantiene el toque clásico. Desafortunadamente el mercado está cerrado hoy en día, pero tenlo en mente para futuras visitas a Oporto.

Puente de San Luis I en Oporto

que-hacer-en-Oporto

¡El lugar más famoso de todo Oporto, el Puente de San Luis I! Hace de unión entre Oporto y Vila Nova de Gaia.  Puedes cruzarlo por arriba o por abajo, nosotros lo hicimos de las dos formas, y la verdad es que lo recomendamos, la perspectiva cambia bastante. Lo mejor del puente, es que, al ser tan grande, se ve desde prácticamente cualquier zona de Oporto, lo que hace que sea perfecto para hacer fotos.

Muy cerca de San Luis I, está el que para nosotros es el mejor sitio para ver el atardecer de Oporto. Si cruzas desde Oporto hasta Gaia, nada más acabar el puente girando hacia la izquierda hay caminito. Por lo general suele haber muchos gatos por allí, así que simplemente síguelos. Al ir hacia adelante y subiendo algunas de las rocas se tiene una vista perfecta, de los dos puentes, con el sol poniéndose.

Vila Nova de Gaia

Ciudad-de-Oporto

Como os decíamos, en frente de Oporto, se encuentra Gaia. Aunque mucha gente cree que es parte de Oporto, se trata de otra ciudad distinta. Nada más llegar, podrás dar un paseo a la orilla del río o coger uno de los barcos que hay. En esa misma zona, está una de las fotos del viaje con los barcos famosos de esta zona, llamados “revelos” y el puente de fondo.

Iglesia de San Ildefonso

que-ver-y-hacer-en-Oporto

Volvemos a la propia ciudad de Oporto y también volvemos a las iglesias. Como veis Oporto está lleno de iglesias bonitas que ver. En este caso, hablamos de la Iglesia de San Ildefonso. Como pasa con la de Carmo, lo más llamativo son sus azulejos. Toda la parte delantera está cubierta de azulejos que forman distintas figuras y merece mucho la pena verla. Aunque nos recomendaron verla por dentro, a nosotros no nos dio tiempo, así que no os podemos contar mucho sobre como es, si alguien ha estado, ser libres de contarnos que os pareció en los comentarios.

Estación de tren de Oporto: Sao Bento

Además de ser el lugar de llegada a la ciudad para muchos turistas, la estación de tren de Oporto es también uno de esos lugares que visitar en Oporto. Su toque clásico unido a una vez más, los increíbles mosaicos que tiene te harán sentirte como si estuvieses en una película.

Diríamos fácilmente que es la estación más bonita y fotogénica que hemos visto. Eso sí, si quieres hacer fotos tendrás que ser paciente o levantarte temprano, ¡porque está siempre llena de gente! Nosotros la dejamos para el último día del viaje casi a la hora de comer y claro fue imposible hacer una buena foto.

Catedral de Oporto

Oporto-en-3-días

Y nuestra última recomendación de sitios que ver en Oporto ciudad en 3 días, es La Catedral de Oporto, también conocida como Se do Porto. Aunque sea el último, es otro de los sitios que hay que visitar sí o sí.

Por fuera no es especialmente llamativa, como otras catedrales europeas como la de Colonia o la de Salamanca, pero por dentro si que lo es. Siendo más específicos, los claustros, donde hay más azulejos, son increíbles. Como podréis ver, nos encantan los azulejos…

Aunque la catedral no esté tan guay por fuera, sí que podrás ver unas vistas geniales del centro histórico, con lo torre de los clérigos sobre saliendo. Al amanecer es impresionante.

Donde comer en Oporto ciudad

Una vez ya mencionados todas las cosas que hacer y qué ver en Oporto ciudad en 3 días, queremos aprovechar y daros otras recomendaciones que pueden ser útiles durante vuestro viaje. Empezamos por las mejores zonas y sitios donde comer en Oporto ciudad.

Saber de ante mano, que es muy difícil que te defraude la comida portuguesa y por lo menos nuestra experiencia en Oporto siempre fue buena. Sin duda alguna, para nosotros la mejor zona para comer es al lado de la Ribeira. Aunque suele haber más gente, hay miles de restaurantes donde elegir, ¡así que es difícil que te quedes sin sitio! ¡Lo mejor de todo es poder comer al lado del río con las vistas al puente! Algunos que puedes probar son el Jimão Tapas e Vinhos o el Chez Lapin. Eso sí, ten en cuenta que los restaurantes por esta zona son algo más caros.

¿Hay Playas en Oporto ciudad?

Hay-playas-en-Oporto-ciudad

Aunque casi todo el mundo que viaja a Oporto es principalmente para disfrutar de su ambiente, sus calles o sus vinos y comidas, existe otra opción si lo que quieres es relajarte, que es ir a la playa.

Así que si, efectivamente hay playas en Oporto ciudad, se trata de las playas de Foz do Douro. Lo mejor es que no se tarda casi nada en llegar. Praia do Carneiro, una de las primeras que verás, está a tan solo 30 minutos en transporte público o 15 en coche del centro. Si sigues andando, verás más playas, como la Praia dos Ingleses o Praia da Luz.

Estas playas a lo mejor no son tan buenas como las del sur de Portugal, pero sin duda está bien tenerlas en mente por si quieres tomarte un día de descanso.

Hoteles con encanto en Oporto ciudad

Hoteles-con-encanto-en-Oporto-ciudad

En nuestro viaje a Oporto, nos quedamos en el hotel Duas Portas TownHouse y la verdad es que nos encantó. Aunque no está en el centro, su localización es bastante buena, ya que está en la zona del paseo marítimo, muy cerca de las playas.

La gente del hotel fue majísima y nos trató genial en todo momento. La habitación muy cómoda bastante grande y el hotel entero además tenía un diseño bastante guay. Por si fuera poco, en la sala de espera siempre ponían unas pastas muy buenas para dar la bienvenida.

A nosotros nos gustó mucho y si todavía no has reservado nada, lo recomendamos 100%.

¿Cómo moverse por Oporto?

Y por último y ya para acabar, te vamos a contar las mejores formas de moverse por Oporto. La verdad es que en esta ciudad es bastante cómodo. Si tu idea es quedarte por el centro y no ir a la playa ni sitios lejanos, ni te preocupes de coger transporte público, porque está todo a una distancia bastante razonable como para ir andando. Si donde te vas a quedar, esta más alejado, no te preocupes porque el transporte público funciona bastante bien. Tienes dos opciones, o bien comprar el billete de bus, metro o tranvía por individual, o comprar la tarjeta andante que cuesta 0.60€ y poder elegir entre abono diario, bonos de 10 viajes o uno por uno.

La Tarjeta Andante, la puedes comprar en comprar en muchos sitios, incluidas las estaciones de tren, las oficinas de turismo e incluso en algún hotel.

¿Como ir del aeropuerto a la ciudad de Oporto?

Si llegas en avión y no vas a alquilar coche, no te preocupes porque también puedes comprar la tarjeta andante en el aeropuerto.

Desde allí, para llegar al centro, la opción más barata es coger la line E de metro hasta Trindade y de allí hasta la Estación de Sao Bento coger la line E en dirección Sano Ovidio. Si todo va bien, solo tardas unos 40 minutos en llegar.

Si vas con prisa, o simplemente quieres llegar cuanto antes, siempre puedes coger un Uber o un taxi, eso sí, sube bastante de precio.

¡Disfruta de Oporto!

Esperamos que os haya gustado nuestro artículo sobre que ver en Oporto ciudad en 3 días y otras recomendaciones, y sobre todo, esperamos que os sea útil. Si tienes algún otro consejo sobre viajar a Oporto o cualquier duda, háznoslo saber en los comentarios. ¡Disfruta de Oporto!

Settings