Skip to content

Visitar Estambul en Invierno: Que hacer…

Visitar-Estambul-en-invierno

Estambul es una de esas ciudades que independientemente de la época del año en la que la visites, sabes una cosa casi segura; ¡Te va a impactar! Dicho esto, no podemos negar, que visitar Estambul en invierno fue una experiencia única. Poder ver la Mezquita Azul y Santa Sofía con nieve fue algo realmente increíble. Aunque invierno puede no ser la mejor época para ir a Estambul por las temperaturas, hay que ver el lado bueno.

Visitar la ciudad en esta época del año también tiene sus ventajas, como encontrarse la ciudad con mucho menos turismo de lo habitual o disfrutar del calor de las típicas teterías turcas. ¡A continuación, te contamos lo que necesitas saber para aprovechar al máximo de unos días de invierno en Estambul!

¿En Estambul cae nieve?

En-Estambul-cae-nieve

¡Si! ¡De vez en cuando nieva en Estambul y es absolutamente impresionante! Como os decíamos en la introducción, pudimos ver algunos de los monumentos más famosos cubiertos de nieve, y fue mágico. Es más, no es que nos nevara unos copos sueltos un día y ya está, no, es que de los 5 días que pasamos en la capital de Turquía, ¡nos nevó tres de ellos! Lo malo, se te cala todo lo que llevas, pero bueno merece la pena. Para nosotros, junto a otras cosas que ahora os diremos, ver Estambul nevado fue de lo mejor del viaje.

Video de
Estambul, Turquía!

¿Qué hacer en Estambul
en invierno?

Que-hacer-en-Estambul-en-invierno

No pienses que las lluvias te van a impedir ver bien la ciudad, porque Estambul tiene un montón de actividades geniales para hacer en invierno. ¡Muchas de ellas son en interiores, así que al menos frío no pasarás!

1- Visita al Palacio Topkapi
de Estambul

Visita-al-Palacio-Topkapi-de-Estambul

El Palacio Topkapi, es uno de los museos mas famosos de Estambul. Salvo los jardines y el mirador, el resto está cubierto, así que es perfecto si necesitas escapar de la lluvia. Igualmente, aunque tengas suerte y te haga sol todos los días, te recomendamos visitar el palacio.

El Palacio Topkapi es un lugar muy importante en la historia de Estambul. Empezó a construirse en el siglo XV, cuando el sultán Mehmed, convirtió a Estambul en la capital del imperio otomano.

Topkapi no era solamente el hogar del sultán y su familia, en el además se celebraban muchos eventos institucionales. 

Si quieres verlo entero, tendrás que pagar por dos entradas distintas. Por un lado, la del palacio en sí (40/L o 6/7 €), y por otro lado la entrada al harem (25TL o 4 €).

2-Museo Santa Sofía:
Interior y exterior

Museo-Santa-Sofía-Interior

Santa Sofía fue construida originalmente como una catedral. Fue una de las catedrales mas grandes de la Edad Media. Mas tarde, en 1453, el imperio otomano la convirtió en una mezquita. Por último, en 1935, después de tanto revuelo, se decidió dejarla como museo.

Esto que os acabamos de contar, es lo que hace que sea un lugar tan impactante. Es un claro ejemplo de lo que es la historia de este país, una mezcla de culturas y religiones. En el interior de Santa Sofía, que es realmente impresionante, hay detalles y arte tanto cristiano como musulmán.

Por otro lado, la arquitectura y dimensiones del exterior también te dejaran impresionados ¡Y más si tienes la oportunidad de ver el edificio cubierto de nieve!

3-La Mezquita Azul de Estambul (en obras)

La-Mezquita-Azul-de-Estambul-en-obras

La Mezquita Azul es una de las mezquitas mas importantes de Estambul, por no decir de Turquía. Por desgracia, cuando fuimos estaba en obras (al parecer lo estará hasta 2021), por lo que no nos impresionó tanto como debería. Tanto por dentro como por fuera tenía zonas que estaban en reconstrucción y suponemos que aun lo estarán. A pesar de ello, si vas a visitar Estambul en invierno, esto es algo que no te puedes perder. Por dentro, te dejará realmente impresionado la arquitectura y sobre todo las dimensiones de la mezquita. Por fuera, nuestra zona favorita, a pesar de las obras es sin duda una de las postales del viaje. Mas aun si hay nieve en los alrededores.

La entrada a la mezquita es totalmente gratuita. Está abierta durante todo el día para musulmanes, pero para turistas, hay determinadas horas que hay que respetar. 

4-Mezquita Suleymaniye:
La mezquita más grande de Estambul

La-mezquita-más-grande-de-Estambul

Si de la anterior te decíamos que era la más importante, de esta te decimos que es la más grande de la ciudad. En nuestra opinión esta mezquita está totalmente infravalorada por los turistas, cuando llegamos allí, estaba prácticamente vacía. Lo único que vimos fueron locales. Tanto por dentro como por fuera te dejará boquiabierto, pero lo que más nos llamó la atención, fueron las vistas que hay de la ciudad. Si estabas buscando un mirador para ver el atardecer en Estambul, ya lo has encontrado. Lo único que debes de tener en cuenta, es que la Mezquita de Solimán está en lo alto, por lo que es una zona más fría. Si decides ir al atardecer o amanecer, abrígate bien.

Respecto al horario, podrás acceder a ella de 9:30 a 16:30, también respetando las horas de oración. Al ser un lugar de culto, tampoco tiene coste de entrada.

5-Cisterna
Basílica de Estambul

basilica-cistern-istanbul

¡Otro lugar perfecto para entrar en calor! Están a tan solo 5 minutos de la plaza de Sultanahmet, así que te puedes pasar nada más acabar tu visita a los principales monumentos en Estambul. La Cisterna Basilica fue construida entre el año 527 y el 565. Su función antiguamente era actuar como reserva de agua para el Palacio Bizantino. Hoy en día es una de las principales actividades que hacer en Estambul en invierno y en verano.

Las tranquilas aguas y la luz baja de la Cisterna Basilica, la convierten en un lugar perfecto para hacer fotografía de larga exposición, el único problema, es que no dejan llevar trípode, pero te apoyas un poco en el suelo o en la barandilla y sale. Al final del camino, verás las famosas cabezas de medusa de la Cisterna Basílica y podrás descubrir sus mágicas leyendas.

6-Torre Galata de Estambul
y sus alrededores:

Torre-Galata-de-Estambul-y-sus-alrededores

Otra de las actividades que no puedes perderte al visitar Estambul en invierno, es la vista desde Torre Galata.

En total, son 143 escalones hasta lo alto de la torre, pero te preocupes porque hay ascensor. Arriba, podrás admirar tanto la zona europea como la zona asiática de Estambul. Aunque en el balcón se pasa bastante frío, en el interior, la Torre Galata tiene un restaurante perfecto para tomar comida turca mientras entras en calor y disfrutas de las vistas.

La Torre Galata es uno de los lugares más turísticos de Estambul y se forman colas bastante largas para subir, así que te recomendamos preparar bien la visita antes de ir y estar allí con tiempo.

El precio de entrada de la Torre Galata es de 25 Liras Turcas y el horario de apertura es 9 de la mañana a 8:30 de la tarde.

7-Miradores y terrazas con
vistas en Estambul

Miradores-con-vistas-en-Estambul

Una de las cosas más famosas de Estambul, son sus miradores. Hay muchísimos por toda la ciudad. En estos miradores también incluimos los de los hoteles. No somos muy de quedarnos metidos en la habitación, pero si hay vistas y el día es horrible, no nos importa tanto la verdad.  En algunos hoteles como el Four Seasons o el Adamar Hotel encontrarás vistas espectaculares. Nosotros nos alojamos en el Adamar. 

Imaginaros la sorpresa que nos llevamos cuando subimos al 6 piso, donde daban el desayuno y vimos una vista perfecta de Santa Sofía al amanecer y toda ella cubierta de nieve. Por si no fuera suficiente, luego nos dimos cuenta de que tenían una terraza con un mirador de 360 grados, por lo que podías ver la ciudad entera. ¡Al final, nos pasamos la mañana haciendo fotos de las vistas!

8-Comprar en el Gran Bazar
de Estambul

grand-bazaar-spices

Comprar o simplemente ir a verlo, ya eso depende de tus gustos, ¡pero ir tienes que ir si o si! Hemos dejado el Gran Bazar para el final de nuestra lista de cosas que hacer en Estambul en invierno, pero es sin duda de lo mas importante de Estambul. Mas de 20000 personas van a trabajar cada mañana a las cerca de 3600 tiendas que hay en el Gran Bazar además todos los días hay entre 300000 y 500000 visitadores Estos números ya te dan una idea, de lo impresionante que puede ser este lugar.

Si esto no te convence, que sepas que el Gran Bazar es otro lugar idóneo para entrar en calor en invierno. Te recomendamos pararte en uno de los miles de puestos que hay y probar el famoso te turco y uno de sus dulces típicos.

Mejor época para visitar Estambul en invierno

Mejor-época-para-visitar-Estambul

Si ya te has decidido y estás convencido de viajar a Estambul en invierno, ya solo te queda una cosa por saber: ¿Cuál es la mejor época para ir a Estambul en Invierno?

A continuación, te dejamos las ventajas y desventajas de cada mes de invierno para que puedas decidir por ti solo.

Visitar Estambul en diciembre

Visitar-Estambul-en-diciembre

De todo el invierno, probablemente esta época sea la peor para viajar a Estambul. Las últimas semanas de diciembre, no solo son muy frías, sino que además es una de las épocas en las que más turismo encontraras en invierno, ya que coincide con las vacaciones de Navidad. La Navidad en Estambul por lo general no se celebra, así que tampoco tendrás el aliciente de querer pasar las festas allí. Por si no fuera poco, es la época mas cara para ir a Estambul en invierno.

Visitar Estambul en enero

Visitar-Estambul-en-enero

En las primeras semanas de enero, sucede lo mismo que en las últimas del mes anterior, pero a diferencia de diciembre, sí que tiene su encanto celebrar el año nuevo en Estambul. A finales de enero, te encontrarás con una Estambul con muchos menos turistas y por supuesto, los precios bajarán considerablemente respecto a principios de mes.

Visitar Estambul en febrero

Visitar-Estambul-en-febrero

Viajar a Estambul en febrero tiene muchas ventajas, para empezar, es sin duda uno de los meses con menos turismo de todo el año, lo cual hace que no solo la ciudad y los monumentos este mucho menos llenos, sino que además los precios de tanto vuelos, como restaurantes sean más económicos. Sin duda Febrero es el mes en el que menos te gastarás si pasas las vacaciones en Estambul.

Visitar Estambul en marzo

Visitar-Estambul-en-marzo

Por último, en el mes de marzo, justo antes de semana santa, sin duda será el mes menos frío del invierno en Estambul. A aquellos que no les guste pasar mucho frío, marzo sería el mes ideal. En cuanto a los precios, tal vez suban algo respecto al mes anterior, pero no en exceso.

Temperatura en Estambul en invierno

Para acabar, las temperaturas en Estambul en invierno no son demasiado extremas, aunque pueda llegar a nevar de vez en cuando, no es de los sitios más fríos que hayamos visitado en Europa. Igualmente asegúrate llevar el abierto y alguna capa extra para no pasarlo mal, sobre todo si decides algún día pasear por las calles.

Fotos de Estambul
en invierno

Fotos-de-Estambul-en-invierno

Una de las razones por las que nos gustó tanto esta ciudad en invierno fue sin duda la capacidad para hacer fotos. Ya de por si Estambul es una ciudad muy bonita, pero con la nieve por supuesto que mejora mucho a la hora de hacer fotos. ¡Esperemos que os hayan gustado!

Settings